Los productos de belleza suelen ser muy buscados en el mercado, tanto por el público femenino como el masculino. De hecho, el cuidado de la piel en la actualidad tiene muchas opciones de tratamientos de láser, o a través de cirugías. A pesar de ello, existe un gran público que prefiere los productos cosméticos y las cremas caseras con ingredientes naturales. En este post hablaremos de las aceitunas como aliado en la belleza. Además os daremos dos recetas de mascarillas caseras.
Aceitunas como aliado en la belleza
Mucho se conoce sobre los grandes beneficios que tienen las aceitunas en la salud, pero poco se menciona de la utilización del fruto del olivo para mejorar el aspecto de la piel. Las aceitunas y el AOVE son grandes aliados para la belleza, e incluso sirven para aliviar pequeñas quemaduras.
Una quemadura pequeña ocasionada con la cocina o la plancha, puede tratarse con una pasta de aceitunas machacadas. Esto aliviará el ardor y evitará que se forme una ampolla. Es importante lavar la herida con abundante agua fría antes de poner la masa de aceitunas.
Lo cierto, es que las propiedades y vitaminas que contiene la aceituna, son muy beneficiosas para el cuidado de las pieles que sufren los cambios del paso de los años.
Fuente de vitaminas
Las aceitunas son gran fuente de vitaminas, y una de las más esenciales para el cuidado de la piel es la vitamina E. Este compuesto tiene el poder de hidratar la piel seca, y además le devuelve la elasticidad a la piel, gracias a que estimula la producción de colágeno. También tiene un poder antioxidante, el cual ayuda a prevenir la aparición de cicatrices y estrías.
Por otra parte, la aceituna aporta vitamina C la cual ayuda a luchar contra los signos del envejecimiento. También tiene el poder de aportar luminosidad y uniformidad al rostro. Por otro lado, la vitamina C bloquea la acción de los radicales libres, los cuales causan el envejecimiento de la piel.
Mascarillas caseras con aceitunas
Exfoliante de huesos de aceitunas
Una opción sencilla, rápida y económica es utilizar las semillas de la aceitunas. Cada vez que degustes de unas ricas aceitunas, guarda sus huesos, ya que serán un gran aliado.
¿Cómo preparar el exfoliante?
Para exfoliar el rostro y todo el cuerpo, se necesita media taza de huesos de aceitunas. Estos se deben triturar con un batidor de mano o procesador de alimentos. Cuando esté hecho polvo se agrega un poco de aceite de oliva virgen extra, se remueve de manera envolvente, la textura debe ser una pasta suave.
Aplicación
Se recomienda aplicar en la ducha, cuando los poros están abiertos por el vapor. Comenzamos aplicando una cantidad considerada para cada parte del cuerpo, se masajea con movimientos circulares. Por último se retira con agua y un jabón suave para retirar los restos del exfoliante.
Mascarilla hidratante
Continúa tu día de spa con esta mascarilla. Las aceitunas te ayudarán a hidratar, suavizar y darle luminosidad a tu piel. Es la mejor forma de finalizar un tratamiento de cuidado personal.
¿Cómo preparar la mascarilla?
Para una mascarilla facial se necesitan 10 aceitunas (pueden ser verdes o negras). Las mismas deben ser sin aliños y de preferencia sin hueso. Para comenzar se lavan las aceitunas, después se trituran. Para esto se puede utilizar un tenedor o un batidor de mano. La textura de la mascarilla debe quedar cremosa.
Aplicación
Antes de comenzar se debe lavar y secar la cara. Continuamos colocando la pasta de aceitunas por el rostro, evitando el contacto con los ojos y la boca. Se puede aplicar con la mano o con la ayuda de una brocha. Una vez aplicada la mascarilla, se deja actuar durante 20 minutos, pasado el tiempo se retira lavando el rostro con agua tibia. La piel quedará suave y luminosa.
Puedes realizar ambos tratamientos una vez a la semana o cada quince días. Así puedes tener a las aceitunas como aliado en la belleza, así que no pueden faltar en los hogares. Cuéntanos cual es tu resultado después de realizar este tratamiento.
La aceituna tiene muchísimas propiedades de ahí su gran éxito actual e histórico. lo que yo quería saber es si las aceitunas las podemos usar directamente como vienen del árbol, aunque así solo las podemos usa al final del años.
Yo he hecho la broma a algunos amigos extranjeros para que la tomases directamente del árbol, y siempre a sido muy divertido
¡Hola Javier!
No se recomienda comer recien cogidas, ya que son 100% amargas y por tanto no aptas para consumo humano. Siempre con el tratamiento correcto, aunque sea casero, se pueden consumir a posteriori sin problema. En nuestro blog tenemos numerosas recetas caseras para aliñar las aceitunas y adaptarlas al consumo humano. Te dejamos aquí algunos:
Aceituning, el aliño casero
3 mejores aliños de aceitunas
Trucos para conseguir aliños más sabrosos
Gracias y un saludo,
🙂