• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Aceitunas con sosa cáustica: guía paso a paso de cómo curarlas

18 abril, 2016 by Aceitunas Guerra

Existen tres maneras populares de curar las aceitunas. En post anteriores hemos compartido técnicas para curar las aceitunas en salmuera y en agua, es por ello que hoy traemos una guía para curar las aceitunas con sosa cáustica.

Sosa cáustica

Una de las formas más rápidas de curar o quitar el amargor de las aceitunas es con la sosa cáustica. Este antiguo método según la historia, fue el sustituto de las cenizas, las cuales se utilizaban para endulzar las aceitunas. Aunque, esta técnica es rápida y efectiva, es delicada de realizar debido a que la sosa es un producto químico corrosivo que puede causar irritación y quemaduras.

El tiempo de curación de aceitunas con sosa cáustica, suele ser entre 3 a 4 días. Mientras, la técnica de salmuera y agua, puede tardar de 3 meses o más. Otra ventaja de este método es que no se necesita cortar o machacar las aceitunas, a diferencia de las otros curados.

Cómo curar las aceitunas con sosa cáustica

Ingredientes

  • Aceitunas carnosas con poco hueso 2 Kg
  • Sosa cáustica 15 gr
  • Agua 1 litro

Salmuera 

  • Sal marina 50 gr
  • Agua 1 litro

Aliños

  • Tomillo
  • Laurel
  • Limón
  • Ajo
  • Pimiento

Utensilios

  • Guantes de latex.
  • Delantal.
  • Colador grande.
  • Envases herméticos de cristal.
  • Cuenco grande de cristal o barro.

Preparación: paso a paso

1. Hidratación

Lavar las aceitunas naturales y colocarlas en un cuenco con agua por 24 hora. De esta manera las frutas se hidratan y limpian a la vez.

2. Curación

Una vez hidratadas se procede a curarlas con la sosa cáustica. Para comenzar se colocan las aceitunas en el colador para retirar el agua. Mientras estas se escurren, se prepara la sosa. Antes de manipular la sosa es importante colocarse los guantes y el delantal.  Seguido, se agrega un litro de agua en el cuenco y después se añaden los 15 gr de sosa, se mezcla con una paleta de madera o plástico hasta que se disuelva la sosa. Después, se introducen las aceitunas con cuidado para no salpicar ni derramar la mezcla. Estas se dejan en reposo durante aproximadamente 6 a 8 horas.

Pasado el tiempo, se realiza el primer lavado de las aceitunas. El agua estará un poco oscura, no hay de qué preocuparse ya que es lo normal. Después de vaciar se agrega agua y se deja en reposo. Este proceso hay que realizarlo 2 veces al días durante 3 días, hasta que el agua salga clara. Es importante utilizar los guantes cada vez que se realice el lavado de esta manera se evita cualquier quemadura.

3. Salmuera y aliño

Después de quitar el amargor de las aceitunas con sosa, se colocan en la salmuera. Para preparar la salmuera se necesita un litro de agua y 50 gr de sal marina, se mezcla hasta disolver la sal. Continuamos con el aliño, existen muchas maneras de aliñar las aceitunas, esta es una de las maneras más fáciles y tradicionales. Este consiste en añadir directamente los aliños en los envases donde se conservarán las aceitunas.

Para finalizar se colocan las aceitunas en los envases herméticos, seguido se agregan los aliños al gusto, (el ajo se coloca entero con su cáscara). Por último se agrega la salmuera en cada envase hasta cubrir las aceitunas, se tapan y se colocan en la nevera por 15 días.

Como puedes ver es muy sencillo curar las aceitunas con sosa cáustica, ahora es momento de poner manos a la obra y preparar unas ricas aceitunas caseras.

aceitunas con sosa

 

Filed Under: Aceitunas

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • 3 recetas baratas con aceitunas por menos de 5 euros
  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (35)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar