La aceituna de mesa continua siendo protagonista a la hora de cualquier aperitivo. En Andalucía se produce el grueso nacional de producción de estos frutos, ya que prácticamente acapara todo el volumen total. Pero eso no quiere decir que en el resto de regiones no se haga una excelente aceituna, variedades como la de Campo Real o Caspe son también importantísimas. Vamos a conocer 5 curiosidades sobre las variedades de aceitunas en Andalucía.
Andalucía y las aceitunas de mesa
La campaña 2020-21 arrojó una cifra excelente, esta comunidad produjo más de medio millón de toneladas de aceitunas de mesa. Una temporada excelente que fue debida a las buenas condiciones meteorológicas, con abundantes lluvias en su mejor momento, los meses de marzo, abril y parte de mayo.
¿Cuál es la provincia más productiva?
En cuanto a aceituna de mesa, Sevilla es la provincia que produce mayor cantidad. Nada menos que 377.000 toneladas, lo que supone el 71% del total. Le siguen las provincias de Córdoba y Málaga. Estas 3 provincias logran acaparar el 98% del total de toda la aceituna de mesa en Andalucía, ya que Jaén se encarga en su totalidad de producir para aceite.
¿Qué variedad es la más consumida?
Muchas personas piensas que al acaparar Sevilla la producción, la manzanilla será la que tenga mayor predominancia. Pero no es así, la variedad hojiblanca es la que se produce en mayor cantidad en Andalucía. Esta variedad cuenta además con ser una de las referencias en cuanto a la producción de aceite, ya que se trata de una variedad ambivalente; válida para mesa y para producir la variedad de aceite del mismo nombre.
¿Cuántas industrias de aceituna hay en Andalucía?
Son 202 las empresas de aceituna de mesa que tienen su sede en Andalucía. De ellas, 123 están radicadas en la provincia hispalense, lo que supone el 60,89%. Sevilla está a la cabeza de lanza en cuanto a número de empresas manufactureras de aceituna de mesa.
¿Cuál es el relleno estrella de la aceituna de mesa?
Tanto en Andalucía como en el resto de España se tiene muy claro, el relleno que arrasa es el de anchoa. Esta variante, surgida en Alcoy, Alicante, a principios del siglo XX, es por derecho propio la favorita. Otras variedades que gozan de mucha aceptación son el relleno de pimiento, de queso o incluso de ajo. Conoce más en este artículo sobre los diferentes rellenos para aceitunas.
¿A qué países se exporta la aceituna de mesa andaluza?
La suspensión temporal de los aranceles de la administración Trump a la aceituna española es una buena noticia. El 24% de la producción va hacia Estados Unidos, siendo Italia, Francia y Alemania los países que van detrás. Nuestro producto es de una excelente calidad, y eso hace que la región andaluza sea líder en exportaciones de aceituna de mesa.
Por tanto, las aceitunas son un motor económico importante para Andalucía, que lograron proporcionar una facturación de 479 millones de euros en 2020. La grandeza de un producto modesto que sigue proporcionando sabor y alegrías en nuestra cocina.
Deja una respuesta