• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Cómo cultivar pepinos

8 octubre, 2019 by Aceitunas Guerra Leave a Comment

Los pepinillos son uno de los encurtidos preferidos, casi o igual a las aceitunas. Este vegetal tiene muchos beneficios y propiedades para la salud. En el post de hoy queremos mostrarles cómo cultivar pepinos en un huerto. Una opción fácil de realizar en casa (si cuentas con jardín) en el cual obtendrás vegetales orgánicos. Además podrás encurtir tus propios pepinillos, ya que te contaremos cuál es el momento óptimo para recolectar. 

Cómo cultivar pepinos

Para comenzar debemos saber que la plantación de pepinos debe realizarse en primavera; cuando no haya previsión de heladas. La planta debe estar en temperaturas que ronden entre los 16 a 36º. Por otra parte, debemos saber que tipo de pepino se va a cultivar, ya que existen tres variaciones. 

  • Pepino corto, conocido como español. Una de sus características, es tener surcos en la piel y rugosidad. 
  • Pepino medio largo, llamado francés. Este se caracteriza por tener la piel lisa. 
  • Pepino largo, también conocido como holandés. Tal como lo indica su nombre es largo y delgado, puede llegar a medir 25 cm.

La mayor diferencia entre las tres variaciones es su aspecto. Ya que el sabor y las propiedades suelen ser las mismas. 

Fases del cultivo de pepinos

Fase 1

Para la primera fase hay dos opciones. La primera es germinar previamente las semillas del pepino. Otra opción es comprar la planta germinada en un vivero. La mejor opción más sencilla para principiantes es la segunda. Después de tener la planta se debe elegir el lugar donde se sembrará en el huerto. Este tiene que tener dos características fundamentales, debe ser soleado y la tierra tiene que ser suelta. Esta última debe ser una tierra abonada con muchos nutrientes, ya que la planta lo necesita para su desarrollo.

Fase 2

En esta fase debemos asegurarnos que el terreno tenga un buen drenaje, para evitar encharcamientos. El pepino es una planta que necesita de mucha agua, su tierra siempre debe estar húmeda. Para sembrar la planta se debe hacer un agujero no muy profundo, debido a que sus raíces tienden a esparcirse con facilidad. Es importante no apretar mucho la tierra, esta debe quedar suelta. La distancia que debe tener un pepino de otro, es de metro y medio. Esta planta es muy productiva, por lo cual 6 plantas sería suficiente para una familia de 4 personas. 

Fase 3 

Como mencionamos antes, el pepino necesita de mucha agua, por lo cual el riego es fundamental. Después de sembrar todas las plantas, estas deben regarse con abundante agua. De esta manera su adaptación al nuevo hábitat será más sencilla. A medida que la planta va creciendo, va a necesitar más agua, por lo cual se debe aumentar el riego. Es importante que la tierra esté siempre húmeda, pero nunca encharcada. 

Fase 4 

Esta es la fase de desarrollo del pepino. Su crecimiento es muy rápido, se podrán obtener ricos pepinos en 40 o 60 días. Para optimizar su desarrollo durante esta fase se puede agregar abonos líquidos cada 15 días; y entutorar cuando llegue el momento para que el fruto no toque la tierra y se dañe. Cuando el fruto alcance los 3 o 6 centímetros, se pueden cosechar y utilizar para hacer encurtidos. 

Ahora toca poner a prueba estas técnicas de cómo cultivar pepinos. Coméntanos si te atreves hacer tu huerto de pepinos. 

Filed Under: Curiosidades, Pepinillos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • 3 recetas baratas con aceitunas por menos de 5 euros
  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (35)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar