Como te hemos contado en alguna ocasión, de la aceituna se aprovecha todo; incluido el hueso para fabricar un potente combustible ecológico. Lo que quizás no puedes llegar a imaginar es que existe un concurso de lanzamiento de hueso de aceituna que se celebra en la localidad murciana de Cieza. Fue en el año 1995 cuando un grupo de amigos le dio forma a una idea. Dicen ser capaces de atestiguar que en aquella región ya se practicaba esta modalidad deportiva desde tiempos remotos. Acompáñanos a descubrir todo lo relativo a este curioso concurso y cuáles son los datos de interés por si deseas participar en el futuro.
Cómo funciona el concurso de lanzamiento de hueso de aceituna
El concurso cuenta con unas reglas muy bien pautadas, que indican cómo ha de ser la aceituna y los requisitos para poder participar. Apuestan por la variedad local, la conocida como la aceituna chafa de Cieza. Además debe ser inspeccionada por el jurado antes de ser lanzada. A decir verdad, se trata de una fiesta popular en la que tienen cabida todos, mujeres, hombres y niños. El concurso de lanzamiento de hueso de aceituna no discrimina a nadie y es el punto de encuentro de todos los ciezanos que desean pasar un buen rato.
Además, cualquier persona, independientemente de su lugar de origen, puede participar en el concurso. El actual récord del mundo está en poder de un hombre de Cieza, que en el año 2016 arrojó el hueso de aceituna a una distancia de 25,03 metros, pasando en 4 metros al anterior récord que estaba vigente en 2010 y que también fue obra suya. Tal y como asegura, estuvo un mes entero en el garaje de su casa practicando el lanzamiento.
Las reglas son sencillas, basta con ponerse detrás de la línea de disparo y escupir con todas las fuerzas el hueso de la aceituna. Se considerará invalidado en lanzamiento si el participante pisa la línea, lo mismo ocurre si el hueso rebota en algún espectador. Quien consigue ganar el concurso es nombrado automáticamente Caballero Predilecto de la Orden de Caballeros Lanzadores de Huesos.
Datos más curiosos de este concurso
Destacamos algunas curiosidades muy interesantes sobre este concurso. En el año 2007, la asociación organizadora escribió una carta al Comité Olímpico Internacional solicitando la inclusión de esta modalidad deportiva como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Pekín del año 2008. La petición no se quedó sin contestar, por lo que te recomendamos que la leas. Quién sabe si en algún momento futuro podemos disfrutar de esta modalidad tan sana en la que la aceituna es la protagonista.
El diputado nacional Teodoro García Egea, del Partido Popular, se alzó con el título de campeón en el concurso de lanzamiento de huesos de aceituna en el año 2008. A su favor cabe comentar que se trata de un ciezano de pura cepa y que conoce como nadie el fruto. Se enorgullece de haber conseguido ese galardón y de haber llevado el nombre de Cieza por toda España.
Así es como nuestra querida aceituna forma parte de nuestra identidad. El concurso de lanzamiento de hueso de aceituna no deja de ser un evento que congrega a personas de toda España y que es admirado por su sencillez. La aceituna vuelva a ser protagonista a la hora de reunir a quien desea pasar un buen rato y disfrutar de un excelente fruto.
Deja una respuesta