• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Cómo consumen aceitunas en el resto del mundo

28 enero, 2021 by Aceitunas Guerra 2 Comments

En España tenemos interiorizado que el consumo de cualquier bebida vaya acompañado con aceitunas, o que estas formen parte de manera indisoluble en el aperitivo.  Pero nos hemos preguntado cómo es el consumo aceitunas en el mundo. Pero a excepción de Italia o Grecia, donde las toman casi tanto como en España, puede costar imaginar que se consuman de manera recurrente. No es una sorpresa que el aumento del consumo del fruto del olivo en el mundo sea una realidad.

Así es la tendencia de consumo de aceitunas en el mundo

Claramente son los países productores de aceituna los que mayor consumo hacen de ella. Hablamos de todos los del arco mediterráneo, España, Italia, Grecia, Egipto, Túnez, Marruecos… En un mundo más pequeño a causa de la globalización y el acortamiento de las distancias, existe un creciente interés por este fruto típicamente español. Somos el país líder en producción de aceitunas, copando el 21 % de la producción mundial. Es decir, 1 de cada 5 aceitunas que se consumen en el planeta ha salido del campo español.

Somos los mejores embajadores de este fruto, prueba de ello es que desde hace 20 años, el consumo del fruto del olivo ha crecido un 179 % a nivel mundial. Estos datos son ofrecidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI), lo que sin duda es una excelente noticia.

El consumo de aceitunas en el mundo

El consumo de aceituna de mesa en el mundo es un hecho para los países de Oriente Medio, que han terminado de incorporar a su dieta este producto típicamente español. De hecho, el consumo de aceituna de mesa como aperitivo es una realidad, además de incorporarlas en sus creaciones culinarias. Lo mismo ocurre en la India, donde la aceituna es algo habitual, pero últimamente obtiene un interés bastante mayor y se está introduciendo en el recetario de manera natural.

En el exótico Japón, el consumo de aceituna de mesa está en crecimiento. Ya no solo existe un interés hacia todo lo que genera nuestra cultura, sino que se están animando a consumirla como aperitivo; algo que no es para nada típico de su cultura. Los japoneses suelen ver la aceituna como algo extraño y que asocian solamente como parte de algunos platos.

Cruzamos el Atlántico

Algo similar viene ocurriendo en Estados Unidos, donde cada vez hay un interés por la gastronomía española gracias a la labor del famoso cocinero  José Andrés. Establecido desde hace años en el país norteamericano, siendo un gran embajador de la cultura culinaria ibérica.

Finalmente el consumo de aceituna en el mundo viene también siendo destacado por otro gigante, Rusia. La aceituna está haciendo incorporada en los platos, gracias a que su sabor casa perfectamente con el del gusto ruso. Aunque predomina el gusto sobre las aceitunas negras, las verdes son también muy demandadas para acompañar bebidas. El famoso remedio ruso contra la resaca, una sopa llamada Solianka, lleva aceitunas y encurtidos.

Afortunadamente, el consumo de aceitunas en el mundo sigue su tendencia ascendente. Al tratarse de un producto que da muchísimo juego, proporciona una extensa gama de sabores y cuenta con todos los beneficios de un fruto de origen milenario que ya conocemos y disfrutamos en España de toda la vida.

Filed Under: Aceitunas Tagged With: aceitunas, aceitunas guerra, Curiosidades

Reader Interactions

Comments

  1. Fernando says

    1 marzo, 2021 at 10:31 am

    Podría mencionar que en la Argentina las aceitunas también son muy populares en diversas variedades, así como el aceite de oliva. Se producen principalmente en las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. Además, el país tiene una importante exportación de aceitunas de mesa (cerca de un tercio de la española).

    Responder
    • Aceitunas Guerra says

      4 marzo, 2021 at 8:12 am

      Muchas gracias por tu aportación Fernando, lo tendremos en cuenta para futuros post.

      Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • Aceitunas de Campo Real, todo lo que necesitas saber
  • El papel de las aceitunas en los alimentos veganos
  • ¿Ha afectado la nieve a la cosecha de aceituna?
  • Una receta de invierno: bacalao con aceitunas
  • Cómo consumen aceitunas en el resto del mundo

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (161)
  • Aceitunas Guerra (37)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com