Cuando piensas en olivos, aceitunas o aceite de oliva, piensas, indudablemente, en Andalucía. Sus campos están llenos de esos maravillosos árboles cuyos frutos producen el conocido oro líquido. A partir del próximo otoño, toda esta cultura de este cultivo se recogerá en un solo lugar: el Parque del Olivar. Se está construyendo en la Roda de Andalucía (Sevilla). Un centro de divulgación, ocio y cultura. En él podrás ver, conocer y descubrir más de doscientas variedades diferentes de árboles y aceitunas.
La industria creada alrededor del cultivo del olivo da trabajo a una gran parte de la población del municipio de la Roda de Andalucía. Esta es un enclave donde el olivo ocupa casi 4.000 hectáreas de terreno. También proveen de aceituna a un gran número de fábricas de aceite y productos derivados de la oliva. El olivo, su cultivo y su explotación son, por lo tanto, el motor social, cultural y, sobre todo, del desarrollo económico de la región andaluza.
Algo más que aceitunas
El Parque del Olivar tendrá 227 especies diferentes de olivos. Serán traídos de distintos países de la cuenca mediterránea y del resto del mundo para poder ser visitado tanto por lugareños como por turistas. Podrás observar desde los frutos más pequeños, como la aceituna arbequina, hasta los más grandes.
Podrás disfrutar de las aceitunas más exóticas, como las que producen los olivos de frutos blancos procedentes de Palestina o las olivas rojas de los árboles traídos de Jordania. Son colores poco frecuentes en nuestro país, más acostumbrado al fruto verde brillante o negro.
En este parque de Sevilla, podrás deleitarte también con las formas de los diferentes frutos: desde las olivas más alargadas hasta los olivos más raros, que dan frutos con formas de pequeñas manzanas.Los más urbanitas quizás no sepan que no puedes comerte el fruto del olivo directamente desde el árbol. Este cuenta con una sustancia amarga que lo hace poco agradable en la boca. Las aceitunas deben ser tratadas, con el fin de eliminar las sustancias que les dan ese sabor amargo.
En este parque, podrás visitar un curioso olivo en el que las olivas no necesitan pasar por todos estos procesos. Se cultivará un árbol que dará aceitunas aptas para el consumo y podremos probarlas directamente desde el olivo, al natural.
No es solo un parque de Sevilla
Este parque contará con un gran centro, donde se impartirán cursos, talleres y charlas. También tendrá un banco de germoplasma a partir del cual se pueden obtener las más de mil variedades de aceitunas existentes. Además, el Parque del Olivar de Sevilla será punto de encuentro para todas las investigaciones y los proyectos relacionados con el olivo. En resumen, un centro de referencia único que estarás deseando visitar.
Deja una respuesta