Ahora que se acerca el verano las ensaladas son las grandes protagonistas en nuestras comidas y cenas. Atrás dejamos los menús calientes para dar paso a este plato tan refrescante, saludable y versátil. Algunas de las ensaladas más populares que conocemos son la ensalada mixta, la campera o la ensaladilla rusa, pero existen infinitas posibilidades para crear nuevas ensaladas con las que impresionarnos a nosotros mismos y a nuestros comensales. Hoy vamos a preparar una ensalada en la que las aceitunas y las naranjas son las reinas de la cocina.
¡Un plato muy sencillo y rápido de preparar!
Ingredientes para la ensalada de aceitunas y naranjas
- 4 naranjas
- ½ taza de aceitunas negras maduras cortadas en rodajas
- ½ cebolla roja pequeña cortada en rodajas finas
- ¼ de semillas de granada
- Hojas de menta cortadas en rodajas (cantidad a gusto del comensal)
- 2 cucharadas de jugo de limón (preferiblemente recién exprimido)
- 1 cucharada de jugo de naranja (preferiblemente recién exprimido)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de pimienta española (opcional y a gusto del comensal)
- Una pizca de sal marina
Elaboración
- En primer lugar preparamos las naranjas para la ensalada de aceitunas. Cortamos la parte inferior y superior de los gajos de la naranja y les quitamos la piel.
- Cortamos las naranjas en finas rebanadas y las depositamos en el plato en el que vayamos a servir la ensalada junto con las aceitunas negras ya cortadas, las semillas de granada, la cebolla roja y las hojas de menta, este último ingrediente a gusto del consumidor.
- Ahora debemos preparar el aderezo para la ensalada. Para ello mezclaremos el jugo de limón, el jugo de naranja, aceite de oliva virgen extra, una pizca de pimienta si os gusta el picante y sal marina.
- Una vez tenemos el aderezo listo tan sólo tenemos que verterlo en el plato en el que están preparados el resto de ingredientes de nuestra ensalada de aceitunas y naranjas y servimos a temperatura ambiente.
Los beneficios de las ensaladas
Además de fáciles de preparar las ensaladas tienen multitud de beneficios para nuestro organismo. Por ejemplo, nos hidratan y refrescan debido a que muchas de ellas tienen como base hortalizas que contienen un 90% de agua. Este elevado contenido en agua también permite que las ensaladas sean depurativas. También nos aportan muchos nutrientes como vitaminas que nos ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso y protegen nuestra piel (vitamina A y vitamina C). Por último, las ensaladas son una fuente muy rica en fibra, por lo que ayudan a prevenir y mejorar el estreñimiento y el colesterol.