Envasado
La evolución de los hábitos se ve reflejada también en el envase, los cuales ya no son meros continentes de alimentos, sino elementos importantes en la conservación. Desde Aceitunas Guerra trabajamos para que nuestro proceso de envasado nos permita ofrecer toda nuestra variedad de productos con su tradicional sabor, la máxima calidad y la conservación más higiénica manteniendo ese aspecto fresco y natural que nos caracteriza.
Nuestro interés por acercar a los consumidores nuestras aceitunas y encurtidos de la forma más natural, más higiénica y con una duración más larga; hacen que el envasado se convierta en una de las mayores preocupaciones de nuestro proceso de producción.
En Aceitunas Guerra somos conscientes y damos mucha importancia a los materiales que utilizamos para nuestros envasados, por ello, solo utilizamos materiales que garanticen la salubridad del producto y su mantenimiento en condiciones óptimas.
Cada uno de los envases de nuestros productos tiene una barrera de protección que impide que se dañe el producto a través de la decoloración por la luz y la oxidación por la entrada del oxígeno. Con esto conseguimos una homogeneidad de sabor y color en todos nuestros productos.
Además estos envases están termosellados con un film protector en la boca del envase, otorgando así al producto estanqueidad sin que se puedan verter líquidos ni introducir nada dentro del recipiente. Además se añade una tapa de cortesía, para que una vez retirado el film protector del termosellado, podemos volver a cerrar el envase y evitar vertido del caldo del producto o introducción de los elementos no deseados en el envase y se mezcle con el producto.
Otra gran e importante característica del envasado de los productos de Aceitunas Guerra es, que todos los productos están pasteurizados. Con este proceso eliminamos cualquier agente patógeno dañino que pudiese contener el producto. Lo que proporciona una vida útil aún más larga del producto en las condiciones más óptimas.
Por último, destacamos la posibilidad de reciclaje y/o reutilización de nuestros envases para un uso doméstico. Ya que dichos envases pueden ser utilizados como recipientes para guardar otros alimentos o incluso darle otros usos también interesantes como por ejemplo, material de oficina donde guardar bolígrafos, clips, gomas, etc.