Las preciadas aceitunas se dispensan en diferentes formatos que tienen como objetivo preservar sus propiedades y características. Todos ellos sencillos de utilizar, higiénicos y reciclables. ¿Aprendemos un poco más sobre los envases de aceitunas?
Los distintos tipos de envases de aceitunas
Envase de cristal
El famoso tarro de cristal es el más antiguo de ellos, las aceitunas se han presentado generalmente de esta forma. Las propiedades de los envases de cristal son de sobra conocidas, destacando las siguientes:
- No reaccionan con los alimentos que contiene, es decir, son inertes.
- Permiten observar de manera clara su contenido.
- Tiene una larga vida útil. Una vez abierto puede utilizarse para guardar otros alimentos y hacer conservas.
- Se reciclan fácilmente. Una vez que retornan a la planta de reciclado, se puede volver a procesar de forma infinita, evitando un consumo excesivo de energía.
- A pesar de la fragilidad del cristal, este tipo de envases es seguro.
Los envases de cristal seguirán dando mucho juego en nuestras despensas.
PET
El polietileno o tereftalato de polietileno se utiliza en la fabricación de envases de muchos alimentos y bebidas. Las aceitunas también se dispensan en PET, y este material destaca por estas características:
- Es transparente, lo que permite una visión clara de lo que hay en el interior.
- Inerte e impermeable. Impide la reacción del producto con gases externos.
- Es resistente al desgaste, así como a las altas y bajas temperaturas.
- Si bien no es un envase amigo del medio ambiente, ya que tarda cientos de años en degradarse por sí solo, se recicla fácilmente en el contenedor amarillo.
- Es barato de producir, lo que repercute en el precio final de producto en tienda o supermercado.
PP
Bajo estas siglas tenemos los envases de polipropileno, que como característica principal destaca por ser un envase rígido y de alta resistencia. Conozcamos más sobre sus propiedades:
- Es muy resistente a las altas temperaturas, estimada en unos 170 grados. Muchos alimentos envasados en PP pueden calentarse en microondas
- Esta resistencia deriva en que el polipropileno sea un material muy difícil de romper. Gracias a esta virtud, nuestros alimentos se conservan de forma segura.
- Es ligero, lo que ahorra peso de manera general.
- Sus posibilidades de reciclaje están demostradas. Al igual que el PET, no es biodegradable, pero sí reciclable.
Latas
No podemos pasar sin hablar de las latas, un envase muy popular que sigue usándose en la industria aceitunera. Probablemente sea el más conocido, y entre sus propiedades destacamos las siguientes:
- Son envases muy resistentes, gracias a las características propias de la aleación de metal. Pueden soportar muy bien los golpes y caídas sin roturas.
- El sistema de apertura se ha simplificado gracias al popular abrefácil.
- Conservan las propiedades de los alimentos, especialmente los protegen de la luz.
- Se recicla sin problema en la planta, lo que permite un uso infinito.
Por tanto, los envases de las aceitunas son siempre los más idóneos a la hora de preservar sus características tanto físicas como químicas. Una cuidada elección del envase hará que el mimo llevado en el proceso de fabricación se note en el producto final. Por último, no olvides limpiar bien tus envases antes de llevarlos al contenedor amarillo o al de vidrio.
Juan Burgos pedrosa says
yo quiero cnservar aceitunas por primera vez pero me falta todo no se si puedo usar plástico si debo de utilizar agua de una fuente .o comprada en el super .del grifo enfin no se nada si debo endulzar antes de meter en salmuera ysi le puedo echar todos los igredientes encuando hago la salmuera
Aceitunas Guerra says
Hola Juan
Te dejamos tres artículos de nuestro blog que explican cómo curar aceitunas de 3 maneras diferentes.
Saludos
https://www.aceitunasguerra.com/curar-aceitunas-agua/
https://www.aceitunasguerra.com/aceitunas-con-sosa-caustica-guia-paso-a-paso-de-como-curarlas/
https://www.aceitunasguerra.com/aceitunas-en-salmuera-como-curarlas/