En este texto vamos a informarte acerca de unos de los productos más interesantes que la rica gastronomía española te ofrece. Se trata de los kimbos o kimbitos.
A continuación, te contamos las características principales de este alimento. Toma nota.
Aceitunas Guerra nos ofrece uno de los referentes de su catálogo
En la carta de productos de Aceitunas Guerra figura este alimento gourmet. Se trata de un producto de lo más natural. Está compuesto, básicamente, por dos encurtidos tradicionales que han sido combinados de una manera muy atractiva: los pepinillos y las aceitunas manzanilla.
Esta presentación ligera y, a la vez, compacta, te permite disfrutar de forma cómoda de la combinación del sabor de estos dos frutos. Y es que tanto productores como consumidores coinciden en destacar que juntarlos potencia sus cualidades.
El hecho de que la variedad de aceituna manzanilla sea deshuesada posibilita que pueda fusionarse de un modo práctico con el pepinillo. Como consumidor, no tendrás problema para poder saborear ambos frutos en un mismo bocado. Por otra parte, en la línea de apostar por la presentación tradicional, a la vez que profesional, has de saber que esta combinación de encurtidos ha sido realizada a mano. De la misma forma que cuando son combinados los pepinillos y la aceituna gordal.
Asimismo, te interesará conocer que el aderezo que acompaña a estas combinaciones tiene un sutil sabor a anchoa. Se trata de un toque final de gran suavidad.
Te contamos más cosas sobre este producto
Por otro lado, te recordamos que la vida útil de estos frutos oscila entre mes y medio y tres meses. En cuanto al formato en el que se venden, apunta los siguientes: PP, PET y cristal. Para que puedas disfrutar de la calidad de los kimbitos, has de dejarlos en un lugar que se encuentre a una temperatura de entre 2 ºC y 10 ºC.
Ten en cuenta, además, que la aceituna manzanilla es una variedad muy apreciada. Su textura, sabor y color resultan muy singulares. Los pepinillos finos, por su parte, se han consolidado como unos entrantes de los más apetecibles. Sin duda, cuando se sirven en estos dos alimentos fusionados, se produce un contraste agridulce muy valorado por los paladares más exigentes.
Por lo que respecta al origen de este producto, hemos de señalar que la variedad de aceituna manzanilla se cultiva, preferentemente, en Sevilla. Por consiguiente, es normal que hayan surgido en esta zona sus platos más tradicionales. No en vano, se trata de un aperitivo típico de las ferias andaluzas. Y no solo se produce en Sevilla, sino que también puede cultivarse en otras zonas, como en Jaén o Extremadura.
La tapa es el formato más recomendable para servir este alimento. Así permitirá disfrutar de él en la cantidad exacta que desees. De todas maneras, su versatilidad le permite encajar, por ejemplo, con las ensaladas o como entrante de diferentes carnes y pescados.
En definitiva, los kimbitos son unos alimentos deliciosos y que forman parte de la cocina española más creativa.
Deja una respuesta