La política proteccionista de Estados Unidos ha impuesto restricciones a la entrada de todo tipo de productos extranjeros. Los aranceles de Trump también afectan al comercio internacional de productos agrícolas. En este artículo te explicamos con más detalle cuál es la actual situación del mercado y las consecuencias de la decisión de la administración de Estados Unidos.
Aranceles para la exportación a Estados Unidos
En primer lugar, es importante indicar que el mercado de los productos agrícolas y el de manufacturas ya están sometidos a aranceles o barreras de entrada, la diferencia es que estas pueden ser mayores o menores. Si bien es cierto que la asunción del GATT liberaliza la entrada y salida de mercancías, hay etapas más o menos proteccionistas. Esto es lo que está sucediendo en Estados Unidos, con el objetivo declarado de proteger a los productores nacionales.
Los aranceles de la Administración estadounidense afectan a todo tipo de producto agrícola pero en especial a aquellos de consumo habitual que tienen un bajo valor añadido y que requieren una alta rotación para ser competitivos. Por regla general, cuando se trata de productos gourmet, la incidencia es menor porque tienen un gran valor añadido y están enfocados a un consumidor de poder adquisitivo alto que no da tanta importancia al precio.
El comercio de aceituna negra en Málaga
¿Qué es lo que sucede en el campo andaluz? Primero, que Andalucía es el principal productor de aceituna de mesa de España, con un 77 % del total. Además de producir aceituna para la elaboración de aceite de oliva, en la provincia se produce aceituna negra de mesa. Este segundo producto, que destaca por ser más económico, se verá afectado por la decisión del gobierno de Trump de aplicar unos aranceles de entrada del 34,75 %.
Para hacernos una idea de cuán importante es la producción de aceitunas en la provincia de Málaga, indicaremos que, en la última campaña, se han recolectado 58.853 toneladas. Una parte importante es para producir aceite y la consumen almazaras, pero la otra es aceituna de mesa.
Perspectivas de futuro
En consecuencia, este hecho afecta a la industria comercializadora, que tendrá que buscar alternativas de supervivencia porque, en condiciones normales, será difícil mantener la competitividad con estos aranceles. A corto plazo, las vías de supervivencia son la fabricación de producto con un alto valor añadido y la búsqueda de mercados alternativos, destacando la opción asiática como posibilidad.
No obstante, aquellas empresas que sepan diversificarse a tiempo no tienen por qué notar en demasía los efectos de esta política. Además, y aunque Estados Unidos es un mercado interesante para los productos agrícolas, hay vías alternativas.
Conclusión
Los aranceles de Trump introducen un elemento distorsionador de la libre competencia y, por lo tanto, obligan a hacer un esfuerzo adicional para tener presencia en el mercado estadounidense. Solo las empresas que ofrezcan un producto de calidad podrán mantenerse. Si como consumidor buscas una empresa que te pueda ofrecer aceitunas de mesa y encurtidos de calidad, en Aceitunas Guerra contamos con una amplia variedad.
Deja una respuesta