• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Manualidades con huesos de aceitunas, una propuesta diferente

20 mayo, 2020 by Aceitunas Guerra Leave a Comment

Ya hemos visto que la aceituna es un producto del cual puede aprovecharse todo: nos proporciona aceite, verdadera columna vertebral de nuestra gastronomía. Como fruto, la aceituna es un lujo. Y los huesos se han postulado como un combustible ecológico y de enorme poder calorífico. Pero hoy vamos a dar una nueva vuelta de tuerca a la aceituna y vamos a descubrir cómo podemos aprovechar los huesos de otra manera. Realizar manualidades con huesos de aceitunas es una buena propuesta para tener entretenidos a los más pequeños, y por qué no, a los mayores.

Cómo realizar manualidades con huesos de aceitunas

Las opciones que hay son muchas, pero antes de ponernos manos a la obra, conviene tener presente que los huesos de aceituna han de estar perfectamente limpios y sin resto de pulpa. Para ello, los remojamos con agua caliente y frotamos con un cepillo o estropajo de aluminio, dejándolos secar al sol. ¿Nos ponemos en marcha?

Bisutería

La manera más ocurrente de dar salida a estos huesos. Si somos capaces de perforar el hueso de un extremo a otro, pueden pasar los huesos por unos hilos de nylon para realizar collares, pendientes o pulseras. El color queda al gusto e imaginación, y si pretendemos que las obras de arte duren, nada mejor que aplicar una capa de barniz transparente en spray. Toda la tarde entretenidos con esta sencilla manualidad.

Sacos térmicos

Son una solución perfecta para aliviar algunas molestias musculares. Para ello, realiza con unos trozos de tela un pequeño cojín, y rellénalo con los hueso de aceituna. Vas a necesitar bastantes, por lo que lo ideal es que vayas guardándolos hasta que tengas suficientes. Una vez relleno, cose la parte superior. Este tipo de sacos térmicos son perfectos para proporcionar calor en algunas zonas cuando lo necesitemos, Mete el saco durante 1 minuto en el microondas y verás el alivio que sientes. O bien puedes calentar la cama antes de ir a dormir. Recuerda no poner ningún accesorio metálico en tu saco o no podrás meterlo al microondas.

Tallado

Si tu nivel de paciencia es bueno y tienes las herramientas adecuadas, puedes tallar huesos de aceituna. Para ello podrás emplear los huesos de la variedad gordal o bien de las gazpachas. Bastará con colocar el hueso en una prensa o mordaza y ponerte a tallar con una amoladora de precisión para manualidades. Quizás puedas sacar verdaderas maravillas de estos huesos. Eso sí, cuidado con el polvo, usa mascarillas y guantes.

Collage

Los collages son unas composiciones en las que se emplean diferentes materiales, incluidos los huesos de aceituna. Si eres capaz de combinar huesos de diferentes variedades y colores, puedes irlos pegando en una superficie en la que habrás previamente hecho un diseño. Tus propios mosaicos con un material totalmente ecológico.

Palo de lluvia

Un palo de lluvia es un instrumento de percusión propio de América del Sur y que consta de un palo grueso y hueco en el que se insertan unos palitos de caña o bambú a lo largo del mismo en forma helicoidal, y que se rellena con semillas. Cuando volteamos el tubo, se obtiene un efecto parecido al agua de lluvia o al de la corriente de un río. Si conseguir un palo de madera grueso es un reto, utiliza lo que tengas a mano, un tubo de cartón de una tienda de telas, unos clavos y tus huesos a aceituna; a ser posible de una variedad pequeña como las aceitunas negras de Aragón. Tapa los extremos con tela y una cuerda y decora el exterior a tu gusto. Los niños estarán muchas horas entretenidos.

Relleno de tarros

Si adquieres unos tarros de cristal transparentes, puedes llenaros de huesos limpios y decorar algunos rincones de tu cocina. Darán un toque fresco y natural,  a la vez que estarás elaborando unos objetos decorativos únicos.

Llegados a este punto, puedes tomar incluso otra determinación. ¿Por qué no los vas conservando y cuando tengas una buena cantidad los arrojas a la estufa o chimenea? Van a asegurar un buen rato de calor de verdad, y estás aprovechando al máximo la aceituna en sí.

Filed Under: Aceitunas Tagged With: aceitunas, aceitunas guerra, biocombustibles, huesos de aceitunas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • 3 recetas baratas con aceitunas por menos de 5 euros
  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (35)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar