El martini es uno de los cócteles más populares y conocidos en todas las barras del mundo. Su presencia en el cine es todo un clásico y su maridaje con aceitunas es de sobra conocido. Pero, sin duda, esta bebida no está exenta de controversia, ya que sobre su preparación hay múltiples opiniones. Vamos a ver las mezclas más conocidas y cómo elegir las aceitunas para el martini que mejor combinan.
Cómo se elabora el rey de los cócteles
Existen muchas variaciones de la misma bebida, pero hay una receta considerada la original y que está reconocida por la Asociación Internacional de Bartenders. Es la siguiente:
– 4 partes de vodka o ginebra.
– 1 parte de vermú seco, también conocido como blanco o francés.
Para prepararla, debes verter los ingredientes en el mezclador, agitar y servir sobre un vaso helado. Después, exprime brevemente una cáscara de limón y adorna con una aceituna.
Variaciones del martini
Al cóctel clásico le puedes introducir diferentes variaciones según el momento o la circunstancia.
Dirty martini o martini sucio
Se prepara añadiendo las proporciones anteriores a una coctelera con hielo picado y agregando una parte de la salmuera de las aceitunas. Sírvelo a través de un colador, para que no pasen los trozos de hielo. Al final, adorna con una aceituna negra italiana.
Martini Goldfinger
Se utiliza para su preparación una variación del vermú tradicional, el Martini Gold. Al servir se acompaña de aceitunas italianas negras en sustitución de las verdes. Resulta una copa elegante y sofisticada para cualquier momento del día.
Martini Dulce
Elaborado con vermú dulce en vez de seco. Es más suave y resulta muy apropiado para tomar como aperitivo antes de comer.
Martini Perfecto
Utiliza vermú seco y dulce a partes iguales. Perfecto para quienes prefieren un cóctel menos fuerte, pero sin perder la esencia de la bebida.
Por qué utilizar aceitunas en el martini
Las aceitunas son, para muchos, la mejor parte del cóctel. Hay quien la saborea antes que la bebida y otros que la prefieren como colofón de un buen trago. Incluso hay quien prefiere mezclar la bebida con el líquido de conservación de las aceitunas para potenciar el sabor.
¿Cuántas aceitunas se deben colocar?
Pues, como en otros aspectos de esta bebida, las opiniones son diversas. Para los más puristas solo debes poner una aceituna en un palillo de cóctel.
Sin embargo, hay veces que encontramos dos (Roosevelt Martini) o tres aceitunas en una misma copa. En este caso el sabor del trago será más fuerte y salado y puedes comerlas mientras saboreas la bebida. La primera antes de comenzar y la segunda, o la última, una vez finalizada la copa.
Tipos de aceitunas para el martini
Es mejor utilizar aceitunas de año, evitando las que son demasiado viejas. Existen diferentes tipos que constituyen el maridaje perfecto con este cóctel, como las rellenas de anchoas o de pimientos.
Pero también puedes adornar las copas con cebollitas (Martini Gibson), pepinillos y otras variantes de encurtidos, poniendo en estos casos una unidad. El maridaje con aceitunas es el tradicional, pero con estas opciones conseguirás bebidas personalizadas y con un toque distintivo.
Deja una respuesta