El Dry Martini puede considerarse como un trago elegante y extravagante, gracias a la particularidad de sus ingredientes. La historia de la creación de esta bebida tiene varias teorías. En el post de hoy queremos compartir las teorías y el origen de la aceituna en el martini, y sobre cómo llegó a ser parte de este trago.
Origen de la aceituna en el martini
Existen muchas teorías sobre la creación del Dry Martini. Tres de ellas tienen más indicios de ser las certeras. Estas teorías también tienen en común la temporalidad, ya que rondan alrededor de los años 1800. A continuación comentamos tres historias de los orígenes del Dry Martini.
Jerry Thomas
La primera teoría podemos definirla como una referencia por asociación. Jerry Thomas fue un bartender estadounidense conocido como el padre de la mixología. Creó el primer libro de coctelería en 1862 llamado How to mix drinks or the bon-vivant’s companion.
La historia del origen del Martini de Jerry Thomas lo asocian a sus habilidades de mezclar bebidas y a una anécdota. Se cuenta que un cliente que se dirigía al poblado de Martínez en California le pidió a Jerry un trago diferente, especial. Este puso su imaginación a prueba y realizó una mezcla de ginebra, bíter, vermú y licor de cerezas. El trago fue de gran agrado para el cliente y por ello se nombró como su destino Martinez.
Buscador de oro
Esta teoría relata la historia de un buscador de minas de oro de la ciudad de Martínez, quien al descubrir una preciada mina de oro fue a celebrar a uno de los bares con Champagne. Para su sorpresa en el bar no disponían de la bebida que quería pero el bartender decidió hacerle algo especial. La mezcla era similar a la creada por Jerry Thomas pero con un ingrediente que le daría un giro al sabor del trago y fue la aceituna.
La historia no relata con exactitud si el origen de la aceituna en el martini fue decisión del bartender, o si fue algo accidental. Lo cierto es que gracias a ello se conoció el sabor especial que le otorga la aceituna.
Alessandro Martini & Luigi Rossi
En 1863 el empresario Alessandro Martini y el especialista en licores Luigi Rossi, unieron sus destrezas y crearon la marca Martini. Esta teoría tiene dos motivos por lo cual se atribuye la creación del cóctel y una va enlazada con la otra. La primera es la bebida principal de la marca que es el Vermú, siendo esta una de los ingredientes principales del trago.
El segundo motivo es el nombre de la marca. La historia relata que el cóctel Dry Martini se creó para promocionar el Vermú. Esta es una de las teorías más aceptadas tanto por el nombre, como por uno de los ingredientes.
La historia de este cóctel ha trascendido a través del tiempo, gracias a la mezcla de sus sabores. Por otra parte, el origen de la aceituna en el martini no tiene una historia en concreto; pero lo cierto es que es parte esencial del cóctel. Si quieres preparar este extravagante trago puedes encontrar la receta aquí.
Deja una respuesta