Las propiedades nutricionales de la aceituna han sido valoradas desde mucho tiempo atrás, y en este post vamos a revelar los mitos y verdades.
Cuenta la mitología griega que la creación del olivo se originó cuando los dioses Poseidón y Atenea competían por una ciudad. Los dioses acordaron que el ganador sería el que le diera el mejor regalo a los ciudadanos. Poseidón creó al caballo, un animal fuerte, rápido y ágil. Mientras, Atenea creó el olivo, una planta con un fruto de rico sabor que les daría energía, fuerza, y además un líquido capaz de dar luz a sus noches. El olivo fue el ganador y por ello la ciudad lleva el nombre de Atenas.
Propiedades nutricionales de la aceituna
La aceituna es un fruto curioso y especial, su pequeño tamaño no hace justicia a todos los nutrientes y propiedades que tiene. Es una de las frutas que no se puede comer directamente del árbol debido a su fuerte amargor; esto se debe a la oleuropeína, el cual es un antioxidante que ayuda combatir el colesterol.
En muchas ocasiones se menciona las vitaminas y minerales que tiene las aceitunas, pero no se determinan las cantidades, a continuación se muestra una tabla con las propiedades nutricionales de 100 gr de aceitunas verdes y negras. Teniendo en cuenta que existe una diferencia en la cantidad de vitaminas y minerales que puede tener una oliva inmadura y una madura.

Mitos y verdades
¿Las grasas monoinsaturadas son malas?
Este es un gran mito. La aceituna contiene un 70% de grasa, la cual es beneficiosa para el organismo. Otro mito que se debe acabar es que la aceituna engorda. Su alto contenido calórico no lo hace mortal en un dieta, sino más bien la beneficia. Consumir una cantidad moderada le otorga un extra de energía al cuerpo y lo ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL).
¿Las vitaminas de la oliva aportan muchos beneficios?
Verdadero. La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de los dientes, la piel y el tejido blando y óseos. Por otro lado, la vitamina E aporta los nutrientes antioxidantes, quienes protege las células de los daños de los radicales libres. Por su parte, la vitamina K contribuye a la formación de huesos y tejidos saludables a través de las proteínas que produce, las cuales benefician la coagulación de la sangre.
¿Son saludables los minerales de la aceituna?
Sí, los minerales que posee la oliva tienen grandes beneficios para la salud. El potasio trabaja conjuntamente con el sodio, estos regulan el agua dentro y fuera de las células. De igual manera el fósforo y el calcio trabajan en la formación y nutrición de dientes y huesos, siendo el fósforo esencial para la producción de la proteína encargada del crecimiento, conservación y reparación de las células y tejidos. Por último, el magnesio ayuda a mantener el funcionamiento correcto de músculos y nervios.
En definitiva las propiedades nutricionales de la aceituna son muy beneficiosas para la salud. El consumo moderado ayuda a que el cuerpo tenga un mejor funcionamiento; y gracias a su peculiar sabor, es fácil añadirlo a cualquier plato.
Deja una respuesta