• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Receta: pizza de jamón y aceitunas

10 noviembre, 2015 by Aceitunas Guerra

La pizza es un plato muy popular entre pequeños y mayores. Pese a la mala fama que este plato puede acumular al ser asociado a la industria de la comida basura, en realidad, es un plato muy saludable, con una gran variedad de nutrientes y que se remonta a la época del Egipto faraónico.

INGREDIENTES PARA HACER PIZZA CON ACEITUNAS

250 gr de harina
15 gr de levadura
125 ml de agua templada
20 ml de aceite de oliva
Una pizca de sal
4 lonchas de jamón serrano
1 lata de aceitunas negras deshuesadas
200 gr de mozzarella fresca
pizza-jamon-aceitunas

ELABORACIÓN DE LA PIZZA DE JAMÓN Y ACEITUNAS

  1. Lo primero será comprar tus Aceitunas Guerra.
  2. Lo siguiente a realizar será preparar la masa. Para ello mezclamos harina, levadura y sal en las cantidades indicadas y por último añadimos el agua y el aceite y amasamos hasta que la mezcla se convierta en una bola lisa. Habrá que dejarlo reposar durante unos 45 minutos, hasta que la mezcla doble su tamaño.
  3. Con la masa ya en su punto, comenzamos a extenderla hasta alcanzar el tamaño y grosor deseados, utilizando para ello un rodillo. A continuación, procedemos a colocar el resto de ingredientes.
  4. Al contrario de lo normal en una receta de pizza con tomate, la primera capa a colocar será la de aceitunas, para lo que primero habrá que triturar las aceitunas negras con un poco de aceite de oliva. Extendemos la pasta de aceitunas trituradas con la ayuda de un cuchillo de untar o una cuchara, hasta que cubra por completo la masa (a excepción de los bordes).
  5. La siguiente capa será la del jamón serrano cortado a tiras, y por último la de la mozzarella cortada en rodajas. Para una versión libre de grasas, podemos utilizar mozzarella desnatada.
  6. Para poder disfrutar de nuestra pizza de jamón y aceitunas sólo nos queda hornearla durante unos 17 minutos, con un precalentamiento previo del horno a unos 225º. Como consejo adicional, para emplatar, podemos usar unas hojas de albahaca fresca, virutas de jamón o unas láminas de aceituna, con el objetivo de darle un aspecto más atractivo.

ANCESTROS DE LA PIZZA

El origen de la pizza se sitúa en torno a tres mil años atrás con los llamados bollos planos o pies. Sólo tras el descubrimiento por los Egipcios de la levadura se empezaron a consumir bollos levantados.

Además, el término pizza proviene del latín “pinsa”, que significa “aplastar”, haciendo alusión a los bollos planos mencionados anteriormente, que se elaboraban con granos de cebada, agua y diferentes sazonadores, considerados ancestros de la pizza, y que eran consumidos por gran variedad de pueblos mediterráneos tales como Egipcios, Romanos y Griegos.

Filed Under: Aceitunas

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • 3 recetas baratas con aceitunas por menos de 5 euros
  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (35)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar