• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Cuatro refranes sobre el aceite de oliva

8 abril, 2015 by Aceitunas Guerra

Continuando nuestra saga del refranero del olivar os dejamos con 4 refranes más relacionados con el mundo de la aceituna, en este caso, con el aceite de oliva.

«Distinguir el aceite del pringue»

Este refrán hace referencia a tener sentido común; saber distinguir entre algo que no merece la pena y algo que merece la pena. No dar importancia a cosas que no la tienen y relativizar los problemas.

Los orígenes de este refrán vienen de la antigüedad, cuando muchos engañaban con grasa mezclada con agua asegurando que eso era aceite y realmente no lo era.

«El vino calienta, el aceite alimenta»

El vino es la bebida para entrar en calor por excelencia, pero está claro que el aceite es también el alimento que más alimenta. Desde el punto de vista nutricional, los aceites vegetales y grasas son una rica fuente de energía (9 Kcal/g).

Las aceitunas son fuente natural de vitaminas A y C. Estas vitaminas son necesarias para nuestro organismo, ya que mantienen a los tejidos en perfectas condiciones y logran que las defensas estén en perfectas condiciones para combatir los ataques de virus del exterior. A esto debemos sumarle el aporte de tiamina (vitamina B1), necesaria para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Por otro lado las aportaciones minerales que nos ofrecen, sobre todo de hierro y sodio, hacen que sean muy adecuadas para conseguir unos buenos niveles corporales. A esto hay que sumar lo fáciles de asimilar que son por el organismo. Y por último, destacar el aporte de fibra que tienen las aceitunas, y por consiguiente el aceite de oliva, que nos ayuda a depurar el organismo.

refranes aceite de oliva

«Aceite y romero frito, bálsamo divino»

De sobra son conocidas ya las cualidades curativas del aceite de oliva. Quizás te hayas preguntado cómo mujeres que han llegado a ser referencia de belleza mantenían en la antigüedad su piel así de brillante. Muy fácil, ya en la antigüedad las mujeres ya aprovechaban las cualidades del aceite de oliva, ya que utilizaban el zumo de las aceitunas como si fuera una crema y dejaban que esta lo absorbiera. El aceite de oliva es especialmente bueno en pieles secas, a las que proporciona una hidratación inmediata.

«El remedio de la tía Mariquita que con aceite todo lo quita»

Lo mismo que en el refrán anterior, sin embargo, en este caso se hace referencia al poder de curar todo tipo de enfermedades y males. Obviamente este dicho tiene sus excepciones, pero si que es cierto que el aceite de oliva es muy bueno para la piel y sobre todo para las quemaduras, ya que calma el ardor y además hidrata la piel intensamente.

Filed Under: Aceite de oliva, Curiosidades

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • 3 recetas baratas con aceitunas por menos de 5 euros
  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (35)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar