• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Productos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aceitunas Guerra

  • Español
    • English
    • English (UK)
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Português do Brasil
    • Русский
    • 中文

Estos son los usos de la madera de olivo

9 septiembre, 2020 by Aceitunas Guerra Leave a Comment

El olivo, árbol milenario de amplio arraigo en la cuenca mediterránea, es conocido principalmente por su apreciado fruto, la aceituna. Pero no debemos olvidar que la madera de este árbol tiene un uso que va más allá de lo meramente decorativo. El olivo da una madera fuerte y muy bonita estéticamente, siendo muy apreciada en la decoración. ¿Quieres saber los principales usos de la madera de olivo?

Características de la madera de olivo

La madera de este árbol posee unas características muy peculiares. Para comenzar, no se trata de una madera económica, ya que el olivo no se explota para producir madera, sino aceitunas y aceite. Por esa razón, la madera del olivo es bastante cara. Esta madera es generalmente muy resistente a los hongos y enfermedades, si exceptuamos la xylella fastidiosa, una bacteria que ataca al árbol y lo destruye.

Se trata de una madera difícil de serrar, es muy dura, sin embargo es muy sencilla y agradecida a la hora de ser pulida. Razón por la cual tiene un acabado suave y admite muy bien los tintes y aceites. En cuanto al color, predomina el tono verdoso. Algunas variedades poseen uno más rojizo, pero siempre en tonos oscuros. El paso del tiempo provoca que la madera se vaya oscureciendo.

Estéticamente se trata de una madera muy bella. Esto es debido a la irregularidad de sus vetas, fácilmente comprobable al observar una pieza tallada en madera de olivo. Cabe destacar que la madera de olivo tiene un secado lento, y, por tanto, puede sufrir riesgo de combarse.

Usos de la madera de olivo

La madera de olivo tiene diversas aplicaciones, pero no se utiliza para la producción masiva. Es decir, raramente encontraremos muebles de madera de olivo. Los objetos que se fabrican con ella provienen de ramas taladas o árboles que han sido cortados. Es muy habitual ver productos de artesanía hechos con madera de olivo, son normalmente piezas pequeñas. Igualmente, son apreciados a la hora de fabricar utensilios de cocina, dada la resistencia natural de la madera.

Esculturas y figuras de madera de olivo de carácter decorativo son otros de los usos de la madera de olivo. La simbología que para algunas religiones tiene este árbol hace que sea muy común encontrar artículos tales como rosarios o crucifijos.

Últimamente están surgiendo empresas que trabajan de manera específica esta madera para el ámbito doméstico. Desde hacer encimeras de cocina y baño, a peldaños de escalera o láminas de parquet. Dada las características de resistencia de la madera, así como su lento crecimiento, se trata de productos de precio elevado.

Finalmente, la madera de olivo se emplea como un excelente combustible para alimentar estufas en invierno. Generalmente es muy sencillo encontrar esta madera en entornos agrícolas. La madera que se emplea en estos casos es la proveniente de restos de podas o de olivos que se han arrancado. El alto poder calorífico de la madera de olivo es capaz de caldear la estancia más fría.

Estos son los usos principales de la madera de olivo, un producto muy versátil y que es enormemente apreciado. El olivo es mucho más que producir aceitunas y oro líquido, es una fuente de creatividad.

 

Filed Under: Curiosidades Tagged With: Curiosidades, olivo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Artículos Recientes

  • Ranking de las aceitunas más populares en España
  • Para qué se utiliza la sosa en las aceitunas
  • Cómo sorprender en navidad con aceitunas
  • Aceituna Gordal. Conoce y disfruta de esta variedad
  • 4 ideas fáciles de recetas con pepinillos

Síguenos en Facebook!

Categorías

  • Aceite de oliva (12)
  • Aceitunas (140)
  • Aceitunas Guerra (34)
  • Ajos (2)
  • Alcaparras (2)
  • Altramuces (6)
  • Banderillas (1)
  • Berenjenas (1)
  • Cebollitas (4)
  • Curiosidades (70)
  • Especiales (4)
  • Guindillas (4)
  • Noticias (5)
  • Pepinillos (10)
  • Recetas Aceituneras (26)
  • Sin categoría (2)
  • Todos (31)

Aceitunas Guerra

Aceitunas Guerra, SL

Pirotecnia, 33. 28052 Madrid

Tel. (+34) 917 764 203 - Fax (+34) 913 718 638

info@aceitunasguerra.com

Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición de nuestra web, para mejorar nuestros servicios.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.
Aceptar